Imprimir esta página
Principales obstáculos que presenta el trabajo remoto
Martes, 26 Mayo 2020 21:00

Principales obstáculos que presenta el trabajo remoto

Escrito por 

Muchas empresas se están planteando dar carácter permanente a la modalidad del home office para aquellas tareas que puedan realizarse a distancia. De hecho, algunas estimaciones giran en torno a mantener entre un 20 y 40% de las plantillas en sus casas, cuando comiencen a superarse los períodos de aislamiento forzado. 

 

Teniendo en cuenta estas previsiones y la actual situación de cuarentena obligatoria que atraviesa la ciudad de Santiago y otras importantes urbes de América Latina, resulta importante considerar cuáles son las dificultades más relevantes que atraviesan las personas que están trabajando en forma remota.

 

A través de un relevamiento que efectuamos desde élogos SurLatam entre profesionales chilenos, identificamos algunos obstáculos que complican la actividad laboral en ámbitos hogareños:

 

  1. Problemas de conectividad. La señal de Internet suele saturarse durante el día a raíz del uso intensivo que se le da a cada red por parte de todos los integrantes de una familia, lo cual conspira con la necesidad de estar conectados en forma constante.

 

  1. Falta y fallas de dispositivos. Ninguna empresa estaba preparada para una eventualidad de esta magnitud ni con la capacidad de poder proveer a cada trabajador un dispositivo para desarrollar sus obligaciones desde su casa. Por otra parte, no todas las personas cuentan con equipos propios suficientemente modernos y perfectamente acondicionados para poder ejecutar todas las aplicaciones que requiere su tarea específica. Uno de las fallas más recurrentes reportadas es la imposibilidad de poder comunicarse adecuadamente en las reuniones corporativas por defecto de una notebook o la limitación de los equipos disponibles.

 

  1. Ausencia de contacto con las personas. El aislamiento ha incrementado sensaciones como la soledad y la orfandad. Si bien se realizan jornadas de encuentro virtual, los trabajadores añoran la compañía del equipo de trabajo, el abrazo con amigos y el buen saludo de la mañana, que siempre empuja a dar lo mejor de uno mismo.

 

Por otra parte, la falta de una relación directa y rápida con las personas, en muchos casos se señaló como un problema para poder coordinar adecuadamente los procesos de trabajo y tomar decisiones.

 

  1. Demandas de los niños. Compatibilizar la actividad laboral con la atención de los hijos en un mismo ámbito físico resulta ciertamente complejo. Al ver a sus padres todo el día en casa los más pequeños suponen que están allí plenamente disponibles para ellos. La demanda de atención es variada y constante: ayuda con la tarea, ganas de realizar una actividad o juego juntos, y toda clase de requerimientos en cualquier momento (generalmente en las peores circunstancias). Las imágenes de niños espiando y saludando en sesiones de Zoom o Teams ya son habituales, con el consecuente impacto en la comunicación.

 

En general, todos los consultados con niños menores de 10 u 11 años refirieron esta problemática, explicando las dificultades en poder asistirlos adecuadamente ante sus pedidos, en planificarles tareas y estar desempeñando simultáneamente el rol de maestros.  Este es un aprendizaje de los padres para adaptarse y flexibilizar aún más los tiempos de trabajo y aplicar bien pautas de crianza con los niños, que permitan, poco a poco, ir manejando tiempos de concentración más continuados y estableciendo rutinas convenientes para todos los integrantes de la familia.

 

  1. Horarios difusos / jornadas interminables. Quienes no planificaron sus rutinas de trabajo diario manifestaron tener dificultades para no exceder las horas de trabajo. El riesgo de no organizarse es convertir al home office en una situación de trabajo 24x7. Además, la capacidad de programarse también ofrece la posibilidad de contar con espacios suficientes para descansar y almorzar con calma.

 

 

 

Reconociendo estas problemáticas, desde élogos SurLatam estamos apoyando a las empresas a adecuar a sus equipos a esta nueva normalidad, para que no se vean tan resentidos sus desempeños y resultados.

Raquel Agudelo

DIRECTORA DE DESARROLLO DE NEGOCIO

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Inicia sesión para enviar comentarios