Desde McKinsey & Company señalan que las tecnologías digitales alteran significativamente la forma en que los humanos interactúan entre sí y el modo en que se relacionan con objetos, máquinas y sistemas. Además, reescriben la división del trabajo incorporando la inteligencia artificial (cuya incidencia es cada vez mayor) a las variables de la actividad humana y a la automatización.
Nueve de cada diez pequeñas y medianas empresas chilenas consideran que la pandemia estimuló la transformación digital, siendo el área de capacitación la que mayor aceleración experimentó en sus procesos.
Según el estudio “Impacto de COVID-19 en la cultura y operación de las pymes chilenas”, elaborado por Microsoft Chile, el 70% de ellas implementó procesos formativos para apoyar la digitalización de sus empleados poniendo el foco en: